El otro día, hablando con unos amig@s, salió el tema de que el Sexo es una necesidad que hay que cubrir. Este comentario lo he escuchado tantas veces, que aún hoy me sorprende que siga existiendo esa creencia. Supongo que es porque ya no sólo es una creencia, sino una justificación para explicar lo inexplicable.
Para empezar, si fuese una necesidad, no podríamos hablar de Placer, sino de Alivio. Es decir, si algo es necesario, es porque mi supervivencia depende de ello. Por ejemplo, si hablamos con una persona fumadora, nos dirá que ella fuma porque siente Placer...Ese placer no lo siente una persona no fumadora que se enciende un cigarro. Básicamente porque ese Placer no es tal, sino que es Alivio por disminuir el Mono que una persona no fumadora NO tiene. Así pues, en este caso, el Placer se queda en Alivio.
Como sabemos, existen muchos tipos de necesidades. Algunas son imprescindibles, puesto que de ellas depende nuestra supervivencia: comer, dormir, beber agua, afecto, etc. Si no se cumpliesen, entraría en peligro nuestra vida. Luego, existen otro tipo de "necesidades" que, no hacen peligrar nuestra vida, pero sí la pueden alegrar. De ahí el entrecomillado en "necesidad". Bajo mi punto de vista, aquí ya no estaríamos hablando de necesidad, sino de "algo" que puede ayudarnos a disfrutar más. Por ejemplo, la comida. La comida SI es imprescindible. Pongamos el caso de un Arroz Blanco. Por sí sólo ya es suficiente para cubrir nuestra necesidad de alimento.
El hecho de aliñarlo con verduras, carne, especias, etc. ya no entraría dentro de la necesidad, sino del gusto que nos suponga para nuestro paladar, pero NO es imprescindible.
Ahora vayamos al tema que nos ocupa: el sexo. Las relaciones sexuales genitales no implican nada para nuestra supervivencia, al menos hoy día NO. Hace siglos, por aquello de la reproducción, tenía otro tipo de relevancia. Pero, a día de hoy, se practica porque sabemos que puede conllevar Placer. No es una NECESIDAD. El hecho de recalcar este punto no hace sino restar placer a cualquier tipo de relación entre personas. Y, para muestra, un botón...o varios:
- El celibato: A gran parte de la población que no lo practica, le parece que es una aberración. A mucha gente que la practica, le supone un gran esfuerzo. Y, la gente que la practica y se lo salta, alega que: le han provocado o no ha podido contenerse.
- Parejas Infieles Genitalmente. Creo que tod@s conocemos a alguna persona que tiene pareja y nos cuenta que, a su vez, mantiene relaciones genitales con otras personas sin haberlo consensuado con su pareja. Las mantiene porque necesita hacerlo, ya que si no, le faltaría algo.
- Dos personas que se acaban de conocer y tras pasarlo muy bien juntas, si no han practicado sexo, ya sienten que algo no ha ido bien; a pesar de haberlo pasado de lujo haciendo cualquier otra actividad.
- Una pareja que, tras 30 años juntos/as, no les apetece genitalear (palabra recién inventada equivalente a relaciones sexuales genitales, a follar o a "hacer el amor") y se empastillan ambos/as para aumentar su líbido...a pesar de que viven estupendamente bien sin él.

Podría seguir enumerando ejemplos, pero me extendería demasiado. Aquí me surge la pregunta de: ¿Os daís cuenta de, hasta qué punto, la educación recibida en este aspecto, nos ha amargado la existencia?. La creencia aprendida de que Genitalear es imprescindible, no hace más que crearnos conflictos. Crear conflictos de una necesidad creada. Que es cierto que nos hemos llegado a creer que es una Necesidad y, por tanto, si nos lo creemos, lo es. Pero ya es hora de que empecemos a ver que el Sexo no es una Necesidad Actual, sino algo que nos puede proporcionar placer si lo practicamos libremente y no sea el baremo por el que medir las relaciones con l@s demás.
Por hoy, aquí lo dejo, pero es un tema que, más adelante, volverá! :)
Mónica QJ